La Maternidad una pausa profesional, ¿qué hacer con ella en tu currículum?

La Maternidad una pausa profesional, ¿qué hacer con ella en tu currículum?

Mamás profesionales con pausas en su currículum, ¿qué hacer? Para muchas mujeres, la maternidad representa uno de los mayores desafíos y también una de las mayores fuentes de transformación personal. Sin embargo, en el mundo profesional, aún persiste el estigma de que una pausa laboral —especialmente por cuidado familiar— significa un retroceso. Nada más lejos de la realidad. A las mamás profesionales que han hecho una pausa en su carrera por maternidad, les digo esto: ese tiempo no es un vacío en su currículum, es un Proyecto Especial. Un proyecto donde se desarrollan competencias que muchas empresas buscan con urgencia y que, bien articuladas, pueden marcar la diferencia en su próximo proceso de selección.

A continuación, te invito a mirar tu experiencia como mamá desde una nueva perspectiva, destacando habilidades clave que adquiriste o fortaleciste durante ese período:

Organización y planificación

Coordinar múltiples actividades diarias, desde horarios escolares hasta citas médicas, requiere una capacidad organizativa sobresaliente.

Automotivación

Mantener la rutina familiar, adaptarse a nuevas etapas de desarrollo y seguir adelante cada día demuestra un nivel de compromiso y disciplina admirables.

Energía positiva y resiliencia

Superar noches sin dormir, enfermedades infantiles y momentos de incertidumbre fortalece tu capacidad para mantener una actitud constructiva incluso bajo presión.

Toma de riesgos

Aceptar lo desconocido, resolver problemas cotidianos y tomar decisiones importantes demuestra valentía y confianza.

Trabajo en equipo

Fomentar la colaboración dentro del hogar implica habilidades de negociación, liderazgo compartido y apoyo mutuo.

Iniciativa

Detectar necesidades, crear soluciones prácticas y adelantarte a los desafíos es muestra de proactividad.

Inteligencia emocional

Aprendiste a manejar tus emociones y las de otros con empatía, escucha activa y contención, cualidades fundamentales para ambientes laborales sanos y efectivos. Comunicación eficaz

Expresar con claridad, escuchar con paciencia y adaptarte al interlocutor es esencial tanto en casa como en la oficina.

Persistencia y coherencia

Sostener valores, rutinas y límites en los momentos difíciles demuestra firmeza y liderazgo ético.

Liderazgo

Guiar a tu familia con visión, amor y estructura es una experiencia real de liderazgo, con impacto directo y duradero.

 

Este periodo puede y debe ser presentado como un activo poderoso. Todo depende de cómo lo enmarques en tu narrativa profesional. Inclúyelo como un “proyecto especial” en tu currículum o perfil de LinkedIn, y enfatiza los aprendizajes y habilidades adquiridas. Una mamá profesional no “vuelve al mercado laboral” desde cero. Vuelve desde una nueva versión de sí misma, más fuerte, más preparada y con una visión mucho más amplia.

La maternidad no es una pausa. Es una maestría en habilidades humanas.

Y las empresas que entienden esto, ganan talento del más alto nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio